martes, 29 de abril de 2014

Acta Asamblea General Ordinaria 2014

Acta 30
Asamblea General Ordinaria 
Marzo 4 de 2014 
Parcelación San Fernando 

En Santiago de Cali, Salón Caracolí ubicado en el centro comercial UNICENTRO, siendo las 6:45 P.M. del día Martes 4 de Marzo de 2014, se inicia la Asamblea General ordinaria de copropietarios de la parcelación San Fernando, ubicada en el Kilómetro 37 vía Borrero Ayerbe–Queremal municipio de Dagua, previa convocatoria que realizó el Consejo de Administración de la copropiedad con base a las facultades estatutarias y legales consagradas en el reglamento de propiedad horizontal vigente y el artículo 39 de la ley 675 de 2001, con el siguiente orden del día. 
  1. Llamada a lista y verificación de Quórum. 
  2. Elección del Presidente y Secretario de la Asamblea General Ordinaria. 
  3. Lectura y aprobación del Acta 029 de la Asamblea General Ordinaria celebrada el día 18 de Marzo de 2013. 
  4. Informe de Gestión 2013 del consejo de administración de la Parcelación. 
  5. Informe Revisoría Fiscal. 
  6. Presentación y Aprobación Estados Financieros año 2013. 
  7. Presentación del presupuesto para el año 2014 
  8. Elección Consejo Administración 2014 – 2015. 
  9. Elección Revisor Fiscal y fijación y aprobación de honorarios. 
  10. Proposiciones y varios. 
DESARROLLO 

01. Llamada a lista y verificación de Quórum 

Se verifica quorum del 66.84% entre presentes y representados, considerándose reglamentario para continuar con el desarrollo de la Asamblea; Clara Stella Gutiérrez, solicita que se determine quienes están al día, La Señora Nelly Ortega responde que procederá a efectuar la verificación para presentar informe al momento de las decisiones. El Señor Juan Camilo Llanos indica que la proposición es basada en su tema de cartera y decide no participar a título personal en los momentos de votaciones, solo lo hará como representante del señor Llanos Valderrama quien si se encuentra al día. La Asamblea Aprueba la proposición. Se anexa el listado con la evidencia del quorum indicado. 

Rolando Soto solicita se permita la lectura de un documento firmado por varios propietarios, que menciona temas sobre la propiedad del acueducto, gobernabilidad, el otorgamiento de la concesión de aguas superficiales y otros puntos; la Asamblea define que se presente más adelante, después del informe de gestión del Consejo. 

02. Elección del Presidente y Secretario de la Asamblea General Ordinaria 

La Asamblea elige como presidente al señor Luis Guillermo Restrepo, como secretario al señor Hugo Alfonso Orozco y como comisión verificadora del acta a la Señora Clara Stella Gutiérrez y al señor Guillermo Diez. 

03. Lectura y aprobación del Acta 029 de la Asamblea General Ordinaria celebrada el día 18 de Marzo de 2013.

El señor Felipe Medina como representante de la comisión verificadora del acta 029 de la Asamblea de Marzo 18 de 2013, indica que fue revisada, aprobada y firmada porque cumple con lo que se definió en esa Asamblea, por lo tanto la Asamblea aprueba el acta anterior. 

La Señora Amalia de Huertas lee y entrega para ser anexado al acta, un documento titulado “constancia adjunta al acta de asamblea de copropietarios marzo 4 de 2014” firmado por el señor Leonel Humberto Mondragón Benítez que indica sic..... “mi voto negativo a la aprobación del informe de revisoría fiscal”......se anexa al acta. 

04. Informe de Gestión 2013 del consejo de administración de la Parcelación 

El señor Felipe Medina en nombre del consejo de administración, presenta el informe de gestión, donde se destacan entre otros puntos los siguientes: comunicaciones, gestión financiera, seguridad, medio ambiente, infraestructura y vías, mercadeo de lotes, servicios públicos acueducto y energía y visión a futuro. La Asamblea aplaude y aprueba el informe de gestión. Se anexa documento informe de gestión presentado. 

El señor Juan Camilo Llanos solicita la palabra y procede a explicar de manera amplia y clara los pasos que fueron necesarios para lograr que la CVC otorgara la concesión de aguas para la Parcelación, los motivos por los cuales la resolución salió a su nombre resaltando el hecho de que es para uso en los 178 lotes de la Parcelación, aclarando que igualmente salieron tres resoluciones adicionales para cada Parcelación de los nuevos proyectos de la Virginia. 

De igual manera explica a la asamblea todo lo relacionado con el cambio de las bombas por un sistema nuevo, moderno y eficiente en el acueducto, aprovechando el daño ocurrido en una de ellas, dando de esta forma cumplimiento al documento firmado en el 2006 con el cual se comprometieron a este trabajo por cuenta de los parceladores. 

Aclara sobre la dación de pago para la cancelación de la deuda de la administración la cual se encuentra pendiente por un tema de sucesión.

Informa a la asamblea que se está trabajando con los abogados en el tema de la propiedad del acueducto y que esperan poder resolver este tema para este periodo de manera definitiva Seguidamente el señor Oscar Rosero presenta un informe referente al procedimiento surtido para el otorgamiento de concesión de aguas superficiales otorgado por la CVC mediante la resolución 0760 No. 000383, evidenciando una carpeta con varios folios, resultado de visita hecha a la CVC Dagua, entre los documentos que presenta se evidencia una acta de consejo de administración No. 15 de julio 2 de 2013, donde se nombra como administrador al actual presidente del consejo, ante lo cual el señor Hugo Orozco expresa que fue integrante del consejo hasta el 3 de noviembre fecha en la cual presento renuncia y que solo a finales de octubre se propuso ese nombramiento, informa que incluso fue uno de los motivos de su renuncia al consejo. Se anexa documento resumen del informe presentado. 

05. Informe Revisoría Fiscal 

En este punto se abre discusión porque algunos propietarios cuestionan que el contador José Francisco Ibalde, quien va a presentar el informe no fue el elegido como revisor fiscal en la Asamblea anterior; el señor Guillermo Diez explica y entrega varias razones tales como que la firma SUMA elegida, nunca tuvo actitud para cumplir con el mandato de la Asamblea, solicito pago retroactivo desde marzo por una labor que no ejecuto, igualmente se puso de presente que esta firma ha sido la escogida en los dos años anteriores y que no se presentó a cumplir con sus funciones por lo que se mantuvo como revisor fiscal al señor Ibalde durante ese tiempo en vista de eso el Consejo de administración, decidió continuar con el Contador Ibalde como revisor fiscal a fin de cumplir compromisos tributarios con la DIAN como la presentación de liquidaciones periódicas de ley, evitando sanciones por no presentación a tiempo, lo cual podría ser retroactivo 3 años atrás por la misma razón. 

El señor Oscar Alberto Rosero, en representación por poder otorgado de la Sra. Martha Lucy Mondragón, expone con fundamento en la Ley 675 y el Reglamento de propiedad horizontal la imposibilidad de aceptar esta situación. Adicionalmente expresó la reserva de impugnar la Asamblea por esta situación, dejando claridad que de ninguna forma estaba en discusión las cifras de los estados financieros y/o del informe del Contador Ibalde, sino la situación planteada porque no era la persona elegida en la Asamblea anterior. 

Luego de prolongada discusión, y con el propósito de continuar con la Asamblea, el señor presidente de la Asamblea, somete a consideración la siguiente proposición “Aceptar la decisión tomada por el consejo de administración de continuar durante el año 2013 con el Doctor Jose Francisco Ibalde como revisor fiscal, ante la situación que se presentó con la firma SUMA expuesta por el señor Diez”, La Asamblea aprueba la proposición, por mayoría absoluta, solo la señora Omaira Calle expreso no estar de acuerdo; el presidente solicita a la asamblea que este punto es muy importante y que debemos aprobarlo por unanimidad, ante lo cual la señora Omaira Calle acepta acogerse a esta solicitud, que el informe de revisoría fiscal lo presente el revisor fiscal Francisco Ibalde”. Se lee y entrega para ser anexado al acta, el documento titulado “informe de revisoría fiscal a Diciembre 31 de 2013”. 

06. Presentación y Aprobación Estados Financieros año 2013 

La Contadora Nelly Ortega presenta los estados financieros y la ejecución presupuestal, además se informa que fueron enviados con anticipación, luego de algunas observaciones de forma la Asamblea los aprueba. Se anexan a la presente acta. 

07. Presentación del presupuesto para el año 2014 

El señor Guillermo Diez presenta la formulación presupuestal para el presente periodo, el cual esta dividido en gastos administrativos, gastos operativos y gastos acueducto explicando cada rubro. La señora Clara Stella Gutiérrez solicita explicación porque observa un incremento del 15% en el rubro salarios y transporte, el señor Guillermo Diez responde que la forma como se calculó ese rubro fue tomando como base el valor de $616.000 SMLMV x 12 meses x 3 empleados La Asamblea aprueba y se anexa a la presente acta el documento presentado. 

Con base al presupuesto aprobado se aprueba que la cuota de administración queda igual a la del año anterior, debido a que el total de gastos mensual de $9.546.504 se cubre con las expensas comunes actuales. 

08. Elección Consejo Administración 2014 – 2015 

El señor Guillermo Diez, lee y entrega una propuesta para motivar el voto para elección de consejo de administración para la plancha conformada por las siguientes personas: Felipe Medina, Liliana Murillo Teresa Pedroza, Carmen Ávila, Guillermo Diez, William Pineda, Guillermo Tafur, Yolanda Botero, Rafael García y Luis Carlos Chaparro. La señora Yolanda Botero solicita su retiro por motivos personales (venta de lote) y en su reemplazo entra Nubia Jaramillo de Mafla quién manifiesta su interés de pertenecer al Consejo. 

La señora Clara Stella solicita que si el señor Diez se va a presentar como administrador retire su nombre de la plancha, propuesta que es aceptada por el señor Diez quien le solicita al señor Camilo llanos entrar a conformar la plancha, lo cual es aceptado y aprobada por la Asamblea. En vista que no se presentaron más planchas la Asamblea elige a las personas referidas en la plancha presentada, como miembros del Consejo de administración para esta vigencia. La señora Marlen Carvallo pregunta ¿cuáles serían los principales y cuales los suplentes?, respondió la señora Teresa Pedroza indicando que se definirían junto con las dignidades en la primera reunión del Consejo elegido. Las señoras Lilian Murillo y Carmen Ávila se presentan ante la Asamblea formalmente, por ser personas nuevas en la Parcelación. Se anexa el documento presentado por el señor Guillermo Diez. 

09. Elección Revisor Fiscal y fijación y aprobación de honorarios 

Se presenta el Contador Héctor Freddy Sánchez Peña para aplicar al cargo de revisor fiscal, expone su experiencia y hoja de vida, el Señor Luis Guillermo Restrepo pregunta si conoce el valor de los honorarios aprobados en el presupuesto, que son $450.000 mensuales, responde que sí y los acepta. Adicionalmente el señor Oscar rosero presenta para optar al mismo cargo la hoja de vida del contador Carlos Alberto Sarria de la firma patrimonio capital consultores. 

La Asamblea aprueba elegir como revisor fiscal al Contador Héctor Freddy Sánchez Peña TP.36112T y como suplente al Contador Mauro Veintimilla Arango TP.19307T. Se anexa documento propuesta presentado. 

10. Proposiciones y varios 

a) La señora Nubia Jaramillo de Mafla expone la situación presentada por el tema de linderos entre los lotes 17 y 18 etapa 4 originada por una apreciación del señor Diez, el señor Diez explica que el tema fue presentado ante el consejo de administración y se está a la espera de resolverlo en conjunto con el abogado de la señora Mafla en sitio, propone sea un topógrafo quien defina el litigio y expresa que hay disposición de los vecinos a llegar a un buen arreglo. 

b) La señora Marlen Carvallo propone efectuar limpieza a los lotes y cobrar el valor en la cuota de administración, de esa manera se enluce la parcelación y se elimina foco de zancudos y bichos. La Asamblea aprueba la proposición.

c) El señor Albert Quintero propone que se elabore un documento de gobierno corporativo, donde se definan funciones y en general reglas y topes autorizados por nivel para contratación directa. La Asamblea aprueba que se revise teniendo en cuenta el reglamento. 

d) El señor Oscar Rosero propone que en adelante los deudores morosos, tengan derecho a voz pero no a votar en las Asambleas. La Asamblea aprueba y solicita la contratación de un experto en ley 675 que nos asesore. 

Finalizada la asamblea El señor Oscar Rosero entrega el documento referido al inicio de la Asamblea, el cual se anexa al Acta, 

Siendo las 11:22 pm se da por finalizada la Asamblea General Ordinaria. 


LUIS GUILLERMO RESTREPO S.                                  HUGO ALFONSO OROZCO O.  
Presidente                                                                Secretario

COMISION VERIFICADORA 

CLARA STELLA GUTIERREZ                                            GUILERMO DIEZ.

NOTA: El documento original de esta acta se encuentra a disposición del propietario que desee una copia. El original tiene todos los anexos tales como Informe de Gestión, propuesta del revisor fiscal, listado de asistencia, propuesta de inversión presentada por la plancha para el consejo, documento entregado por el señor Oscar Rosero, documento entregado por la señora Amalia enviado por el señor Humberto Mondragon y el documento enviado por la señora Clara Estela en el cual hace comentarios al acta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario