PARCELACIÓN SAN FERNANDO
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 2013
ACTA No.12
FECHA: ABRIL 2 DE 2013.
FECHA: ABRIL 2 DE 2013.
HORA: 6 PM A 10 10 pm
LUGAR : OFICINA DEL SR. JOSE RAFAEL GARCIA
INVITADA: NELLY ORTEGA – CONTADORA.
ORDEN DEL DIA:
LUGAR : OFICINA DEL SR. JOSE RAFAEL GARCIA
ASISTENTES: GUILLERMO DIEZ, CLARA STELLA GUTIERREZ, GUILLERMO TAFUR, , RAFAEL GARCIA, FELIPE MEDINA , JOSE FERLEY HERNANDEZ,YOLANDA BOTERO , HUGO OROZCO, TERESA PEDROZA, LUIS CARLOS CHAPARRO
ORDEN DEL DIA:
- Verificación del Quórum
- Elección del nuevo consejo
- Análisis de Propuestas
- Plan de Inversiones.
- Presupuesto
- Administrador
- Proposiciones y varios
1. VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM. Se verifica y constata que hay quórum. Se pone a consideración el orden del día, el cual fue aprobado por unanimidad.
2. ELECCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. Se procede a llevar a cabo la elección del nuevo Consejo de Administración, quedando conformado, por unanimidad, de la siguiente manera:
PRINCIPAL SUPLENTE
PRESIDENTE GUILLERMO DIEZ TERESA PEDROZA
VICEPRESIDENTE GUILLERMO TAFUR HUGO OROZCO
TESORERO JOSE RAFAEL GARCIA JOSE FERLEY HERNANDEZ
SECRETARIO CLARA STELLA GUTIERREZ YOLANDA BOTERO
VOCAL FELIPE MEDINA LUIS CARLOS CHAPARRO
El Señor Guillermo Diez, como Presidente de la Parcelación ejercerá las funciones de Representante Legal. Después de debatir sobre el número de personas que conforman el consejo de administración se deja claro que las decisiones se tomaran por mayoría y que los suplentes también tienen derecho a vos y voto. Así mismo, el quórum lo conforman la mitad más uno .
Se solicita informar a todos los integrantes del nuevo consejo su número telefónico e email.
2. Análisis de propuestas. Plan de Inversiones
Una vez analizadas las propuestas presentadas a la anterior Asamblea General, se decide conformar los siguientes equipos de trabajo para abarcar todos los temas. Estos equipos de trabajo no excluyen la participación activa de todos los miembros del Consejo de Administración.
A.- Administrativo- financiero.
Responsables: Rafael García y José F Hernández
- Retomar el estudio de nuestro reglamento para adecuarlo a nuestras necesidades actuales
- Establecer una oficina en la parcelación para uso del Consejo y poder lograr un mejor contacto con los propietarios, así como la comercialización de los lotes de la parcelación.
- Retomar el uso del blog de la parcelación como medio de comunicación ágil oportuna con los propietarios en el cual podrán encontrar las actas, los avances de obra y el manejo adecuado de los recursos mediante los informes mensuales
- Mantener nuestras obligaciones de tipo legal al día tales como laborales, impuestos.
- Análisis del presupuesto de gastos, presupuesto de inversión con la Revisoría Fiscal.
- Contactar a los morosos a través de la abogada para recuperación de cartera.
B.- Seguridad y comunicación
Responsables: Guillermo Tafur y Hugo Orozco
Se buscara la posibilidad con los operadores de banda ancha de Instalar Internet . Para lo cual podrían instalar una torre de comunicación en la colina del amor obteniendo este servicio para las personas que lo deseen.
Estudiar la viabilidad de implementar un circuito cerrado con cámaras de seguridad.
Restablecer las vallas publicitarias para poder comercializar los lotes de la parcelación.
Señalética de vías y zonas comunes.
Contacto permanente con los estamentos encargados de la seguridad del área.
Dar a conocer los teléfonos de las personas encargadas de la seguridad del área tal como el batallón de alta montaña policía del Borrero Ayerbe, Queremal, cuerpo de bomberos etc. etc.
Estudiar la posibilidad de colocar alarmas comunales que de alguna manera mejora la seguridad y la tranquilidad de los vecinos.
Establecer relación con nuestros vecinos de la parcelación para cerrar el paso a los que nos intranquilizan nuestro descanso y posibles invasores.
C.- Medio ambiente
Responsables: Guillermo Diez y Teresa Pedraza
Recuperar de las zonas comunes de las IV etapas y convertirlas en verdaderas zonas de esparcimiento y recreación para uso de los copropietarios, haciendo jornadas de siembra de árboles ornamentales con la orientación de los expertos.
Lograr un vivero y establecer un plan de manejo forestal en coordinación con la CVC.
Programar caminadas ecológicas en coordinación con funcionarios de los entes oficiales para identificar la fauna existente para su protección y mejoramiento.
Manejo adecuado del acueducto para mejorar día a día la calidad del agua que nos llega a nuestros predios, haciéndole un programa de control de calidad, acompañado de una política adecuada de uso del agua.
D.- Recreación y deporte
Responsables: Clara Stella Gutiérrez y Yolanda Botero
Construir canchas para la práctica de deportes que unan a los copropietarios tales como: Tenis, Micro futbol, y Vóley playa.
Construcción de salón múltiple en Maratea para juegos de salón tales como Billar, Ping pon, Sapo y Futbolín.
Construcción de senderos ecológicos que permitan hacer deporte y conocer nuestra parcelación en sus zonas comunes,
Controlar los permisos para acampar o usar la zona de Maratea.
Construcción de nueva sede en Maratea
E.- Infraestructura
Responsables: Felipe Medina y Luis C Chaparro
Mantenimiento al aalumbrado público de acuerdo al crecimiento que presenta la parcelación para tranquilidad y seguridad de sus propietarios. Estudiar la posibilidad de implementar lámparas de luz solar.
Plan de desarrollo paisajístico integrado al reglamento.
Mantenimiento de sus vías según programación y uso adecuado de los herbicidas para el control de maleza en las vías. Ver la posibilidad de construir un sistema de huellas a la entrada km 37.
Mantenimiento de cunetas y obras de canalización de aguas lluvias en las vías.
Mantenimiento de la casa del operario del acueducto.
Mantenimiento del acueducto. Autorización de la CVC para tomar el agua del rio, retomar este trabajo ante la CVC.
Tomar una póliza de mantenimiento preventivo para la portería y el acueducto.
4.- ADMINISTRADOR
Se debatió el tema del administrador, cada persona dio su opinión al respecto.
Es importante tener un administrador para que ejecute lo que el Consejo determine que hay que hacer, asi como todo aquello que pueda poner en mala situación a alguno de los miembros del Consejo.
Después de debatir el tema y de escuchar la opinión de cada uno de los integrantes se toma la decisión de dejar al señor Villamizar por un mes más bajo la dirección del señor Guillermo Diez, ir buscando una persona de medio tiempo que viva cerca de la Parcelación El señor Guillermo Diez queda encargado de hablar con el y le va a dar un cronograma de trabajo.
Con respecto al Presupuesto la junta debe hacer una buena labor para aumentar los ingresos por recaudo, hacer actividades de integración, promover la venta de lotes.
6.- Proposiciones y Varios
El señor Guillermo Diez propone a los asistentes que entre todos los miembros de justa se repartan los morosos, que se hagan los contactos antes de enviar los morosos a cobros jurídicos. Todos los asistentes apoyaron la idea.
Como quiera que e presupuesto de gastos no fue revisado, señor Guillermo Diez propone a los señores José Rafael García y José Ferley Hernández una reunión para analizar el presupuesto de gastos del año 2013.
También se propone reunión en maratea el próximo domingo Abril 7 a las 10AM para mirar las zonas comunes.
La reunión del Consejo se da por terminada a las 10:00 de la noche.
GUILLERMO DIEZ CLARA STELLA GUTIERREZ
Presidente Secretaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario